Despues de los cambios del eje producidos por
el terremoto, han ocurrido varias cosas de las cuales los medios
aun no se percatan y no han tomado atencion.... desviandose completamente
con los sakeos y la catastrofe....
pero pk no han dicho nada de la actividad volcanica en el sur que empezo estos dias?????
porque no les llama la atencion que en el sur de chile, empezo a hacer mas calor y que las mareas han cambiado???
que quiero decir que las mareas altas estan llegando mas al borde costero de lo habitual y al momento de bajar, se recoje bastante....
que son todas estas señales... hoy en san bernado hasta estuvo lluviendo...
que pasa???.... ahora en santiago, se nublo y comenzo a correr un viento frio tremendo... ke opinan???... vendra algo peor???
por favor a estar atentos y den sus opiniones
saludos
martes, 2 de marzo de 2010
Impacto dede la catástrofe

El día se acortó en 1,26 microsegundos, el eje se movió 8 centímetros y la isla Santa María, cerca de Concepción, elevó en 2 metros su nivel.
EE.UU, marzo 1.- El terremoto de 8,8 grados en nuestro país habría modificado el eje de la Tierra y reducido la duración del día, según dijeron en la National Aeronautics and Space Administration (NASA), en un artículo publicado por la edición electrónica del Business Week.
Según especificó Richard Gross, geofísico de laboratorio de la NASA en Pasadena, California, los terremotos pueden mover cientos de kilómetros de roca en varios metros, cambiando la distribución de la masa en el planeta, y eso afecta la rotación. Se apoyó en un modelo computarizado para calcular los efectos.
“La duración del día se debe haber acortado 1,26 microsegundos (millonésimas de segundo)”, dijo Gross, agregando que además el eje del planeta se movió 8 centímetros.
Según Andreas Rietbrock, profesor de Ciencias de la Tierra en la Universidad de Liverpool, la isla Santa María, cercana a Concepción, se habría elevado 2 metros por sobre su nivel, como resultado del terremoto. Lo dijo tras estudiar las zonas afectadas y comparar con anteriores terremotos. Rietbrock, sin embargo, no se ha podido poner en contacto con sismólogos chilenos.
Hay antecedentes en anteriores sismos: el de 9,1 grados en Sumatra, el 2004, el día se redujo en 6,8 microsegundos. Estos cambios suceden el día del terremoto y quedan para siempre.
lunes, 1 de marzo de 2010
Terremoto en Chile 8,8 Grados

Un terrible terremoto nos asoto el sabado 27 a las 3:34 am (recien hoy puedo dar a noticias en mi blog ya que no tenia comunicacion) como dato personal fue terrible crei que miriria no lo podia creer la intensidad a la cual nos estabamos sometiendo el sismo estaba fuera de los esperado si bien esperabamos una catastrofe natural en nuestro pais no esperabamos que fuera tan fuerte el gobierno de chile se esta movilizando pero a mi entender an dudado mucho ojala puedan avanzar mas rapido la ayuda el epicentro fue frente las costas de cauquenes con posterior tsunamis en la zona este dato clave ya que el govierno de chile en un comnicado a las 4 am del dia del terremoto por medio de la presidenta Michele Bachelett da a conoser que no hay riesgo de tsunami siemdo desvastada los pueblos pelluhue dichato iloca constitucion coñaripe talcahuano todo el sector costero de la octava a la Quinta region nacional ... la isla juan fernandez completamente destruida ya que no les avisaron de este terremoto segun la declaraciones del mistro de defensa de chile Francisco Vidal indico a la marina como responsable ya que no dieron bien la informacion la marina indica que se dio la informacion a tiempo a los entes correspondiente pero lamentab

Suscribirse a:
Entradas (Atom)